El cambio

Te ha pasado que decides hacer algún cambio en tu vida y en momentos te ves actuando como antes lo hacías así en automático, aún cuando ya no es tan cómodo como era antes.

Entonces viene la incomodidad de quedarte en este nuevo lugar que aparece ante ti o simplemente regresar a lo conocido. Algunas veces regresamos, decidimos lo cómodo por que es conocido, es un lugar que parece seguro sin embargo tus ojos ya vieron un nuevo continente.

En el fondo todos somos exploradores, necesitamos el cambio en nuestra vida, explorar cosas nuevas y sentir esa sensación de descubrir lo que nunca antes habíamos vivido.

¿Entonces por que elegimos regresar a lo conocido? Y entonces nace en mi otra pregunta ¿Lo estamos realmente eligiendo? Me parece que no, es simplemente una forma automática en nuestro actuar.

Para poder vivir el ritmo de vida tan rápido que vivimos hoy en día hemos tenido que automatizar muchas de nuestras acciones, se ha eliminado el discernimiento, el disfrute, el apreciar para poder realizarlas en tiempo y forma. Piénsalo que tanto tiempo tienes desde que despiertas, las obligaciones familiares, escolares, laborales, el mail con pendientes que te llego por la madrugada. Te haz tenido que automatizar para disminuir el trabajo que realiza tu cerebro y así ser más eficaz, dejar espacio para recordarte respirar, para poder dormir y procesar la comida que recuerdas comer.

Imagina que ahora quieres realizar un cambio, estresarte menos. Que buscas, algo que te haga estresarte menos. Tu primer recurso es un cambio externo, es algo que te permita alcanzar ese estado sin cambiar tu proceso automatizado. No es flojera es por que no tienes tiempo para cambiar nada pues pone en riesgo todo lo que haz construido, ese ‘balance’ que haz alcanzado. Entonces buscas la pastilla, la música, la fiesta, el drink, la peli, el café algo que te lleve a ese momento donde una vez te sentiste mejor.

Buscas fuera la relación que te llene, el trabajo que te haga sentir, exiges cambios en tu familia para que te sientas más relajado, es más culpas hasta a las benditas redes sociales de tu estrés aún cuando tu las dejas entrar todos los días primera hora por la mañana.

Lo que no haz considerado es qué hay algo de tu rutina diaria que ya no te está satisfaciendo, ha cumplido su tiempo y es hora de cambiarlo. Entonces se prenden esos focos rojos, por que ya lo habías pensado y luego apareció esta pequeña palabra de cuatro letras “pero” que sólo es el inicio de un paquete de responsabilidades y/o comodidades que simplemente no puedes dejar. Así que dejas tu momento de conexión con tu deseo, prendes la tele y te recuerdas que ya eres un adulto no puedes darte el lujo de dejar todo.

Realmente no es todo.

Se siente como si tuvieras que responsabilizarte de todos los cambios y caos que se genera en tu cerebro sobre el cambio que quieres hacer. No es así, sólo te corresponde hacer ese cambio en ti y confiar en las capacidades de todos los demás para aceptarlo. Generalmente el caos es menor del que imaginas.

Vas a cambiar conscientemente, es decir por elección propia una situación del sistema de tu vida, debo ser muy clara es de tu vida aún cuando influya a los que te rodean, ellos no han decidido cambiar su parte del contrato y es posible que este cambio en ti ya no te permita dar lo que dabas en ciertos contratos sociales que tienes.

Este es otro punto que nos aleja de hacer los cambios por elección, alejarnos de las personas que amamos o que nos dejen de querer, unos de los principales miedos del ser humano. No ser aceptado, ser rechazado por sus sistemas.

Cuando un deseo de cambio te anda rondando, puedes sentir que te atrae ese tema y también sentirás tu rechazo hacía el mismo, te gusta y también te causa repulsión. ¡Claro es una amenaza a tu sistema actual! La automatización se ve amenazada y estás siendo llamado a despertar de tu hibernación, tendrás que informarte, sentir, elegir, discernir y son músculos que tenemos dormidos cuando vivimos en automático.

Si eliges no hacer el cambio conscientemente, bueno entonces “la vida” lo hará por ti. Suena súper fuerte como una maldición o algo de lo que tenemos que temer, no es así. Es algo en lo que podemos confiar, que la vida nos va redireccionar siempre que lo necesitemos, claro que cuando es forzoso y no sabemos reconocerlo es tan doloroso que nos perdemos un tiempo primero en el dolor, en tratar de entenderlo, de meterlo en nuestro sistema de automatización. Te han quitado los lentes de realidad virtual, despertaste y no hay forma que te los puedas poner de nuevo.

Despertar es una elección, no una medalla.

El panorama se ve tan grande, la vida se ve tan enorme hay tantos temas de los que ni eras consciente que ahora lo eres y sientes que tienes que hacerte cargo de todos, así como con los mails de pendientes que recibes a las 3 de la mañana.

Primero, respira. Recuerda lo que es respirar no por deber si no por gusto y el placer en hacerlo.

Segundo, comienza por lo pequeño. Recuerda algo que ames hacer y hazlo. Se consciente que es posible que te pongas el pie tu solo las primeras veces, recuerda es una amenaza para tu sistema. Así que date permiso.

Tercero, conviértete en tu mejor amigo. Así es, esto te permitirá aprender a verte, escucharte, consolarte y redirigirte en lo que haz decidido hacer.

Cuarto, compártelo hasta que se haya arraigado en ti. No es por las vibras de los demás, es por que estás demasiado susceptible, vienes de una hibernación.

Quinto, pide ayuda. Hay muchas personas compartiendo sus dones, sea cual sea tu creencia hay siempre alguien que está ahí para apoyarte.

Sexto, lo estás haciendo por amor a ti. Cuando todo se complique, sólo recuerda que es una elección de amor, que lo que te trajo hasta aquí en un tiempo te sirvió agradece y elige el cambio.

Elegir el cambio, el famoso despertar del que todos hablan. No es tan elevado, místico o desconocido como parece. Eres simplemente tú, siendo consciente de tus deseos más allá de tu razonamiento, es una elección de tu ser.

Nos toco cómo generación hacer estos cambios conscientes, venimos de muchos años de condicionamientos sociales que nos han definido. Ya sea nos han acomodado en posiciones de poder, de dolor, nos han marcado o condicionado. Y ahora podemos elegir.

Es una gran responsabilidad y al mismo tiempo un gusto tener la oportunidad de elegir. Somos como Bambi respecto a éste tema, no tenemos mucha experiencia. Las elecciones que hemos tomado hasta ahora han sido ir de un extremo al otro, de eso está bien o mal, eso es bueno o malo, de la represión a la supuesta libertad. Digo supuesta por que la libertad incluye el respeto al otro. Utópico, por el momento lo experimentamos en momentos y es debido a los estados de opresión que nos sometemos que elegimos el extremo, voltea a tu vida de aquello que te limitas y va en contra de ti regresas como una liga que se estiro regresa con más fuerza.

Ahora la posibilidad es de sumar, de vivir las vidas que vivimos de una forma más rica. Es decirle a nuestros ancestros “gracias, todo su esfuerzo valió la pena, ahora lo haré como mejor pueda”. Pues sé, que todo lo que ellos descubrieron es para que hoy yo pueda tomarlo y hacer lo que mejor puedo con eso, por que me lo han regalado y yo se lo regalaré a generaciones futuras esperando que lo hagan mejor que yo sin duda.

Lo pondré en un ejemplo, el dolor de las luchas de clases que vivieron en mis antepasados me muestra lo innecesario de esta distinción. Me toca mirar el dolor que recibieron, el dolor que infringieron, el miedo que se escondía detrás de esa creencia. Mirarlo y así liberarlo de este mundo. Es hora que dejemos de correr de lo que sentimos, sobre todo del dolor, es sólo eso y no nos mata. Evitarlo sí, eventualmente.

Este post no es una serie de instrucciones, ya hay muchos libros, memes, videos, cursos sobre esto. Es más bien una voz a nuestra sombra, a esa parte que nos ha mantenido en vida que nos ha llevado a lograr metas y sobre todo que el día de hoy es con quién te identificas. Mírala con cariño, ve sus partes fuertes y también las que dejaron de funcionar, por que es sólo eso ya no funciona. No es que nunca funciono, sólo que su tiempo ha llegado a su fin.

Es también una carta de lo que sucede dentro de ti, por favor edítala para ti mismo, ajústala a lo que sucede en ti, si nada aquí te resuena tírala por la noche con todo lo demás que ya no necesitas, si algo en ti resuena entonces úsala.

Escucha tu proceso interno y elige aceptarlo pues es conocerte un poco más y no hay universo más lindo que el interno, créeme que es el mejor lugar para comenzar a explorar lo que sucede allí afuera.

Elige usar tus músculos, dolerán un poco al principio están dormidos, no tienen fuerza comienza poco a poco, trabájalos diario y entonces verás los resultados.

¡Bendiciones!

Daniela Flores

2 comentarios

  1. Uff, me siento plenamente identificado; espero poder transitar este momento junto a tus textos. En este momento mi vida esta por los suelos, ahora estoy dejando la prisión de mi laburo y recomponiendo fragmentos de mis sueños. Quizás mañana me mude de país o residencia. Dicen que las elecciones ya están tomadas; que el proceso es como una avalancha y que si no es ahora cuando?
    Dicen que todo tesoro busca siempre su brillo.
    Dicen y actúan

    Me gusta

    • Sabes la semilla siempre se rompe para que pueda dar vida de otra forma la vida se queda en un supuesto. Te mando luz, disfruta del proceso es deliciosamente revuelto. ¡Bendiciones!

      Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s