A mi me vino esta información ya hace unos años, recuerdo bien estaba en un semáforo, tenía uno o dos años que había terminado mi carrera universitaria. Y estaba en búsqueda de un MBA, por que era el paso lógico, porque sería la estrella en mi árbol de navidad, la coronación de 5 años de carrera, el esfuerzo de mis padres y el orgullo de mi familia (bueno esa era mi fantasía).
Estaba en ese momento en búsqueda de universidades que me ofrecieran una beca porque quería hacerlo en el extranjero, analizando las materias y posibilidades económicas para hacerlo. Ya había dejado pasar un tiempo considerable de experiencia laboral, ahora entendía que muchas prácticas escolares son casi imposibles llevarlas a la práctica y que al final dependía, sí de mis conocimientos, y mucho más de mi capacidad de adaptación para aplicarlos al momento que se necesitaban.
Fue entonces cuando una información clara y completa se vino a mi mente, ahora sé que fueron mis días de despertar. Se sintió como un puedes hacer lo que quieras, en ti esta diseñar tu vida, no hay nada que YO espere de ti. Puedes hacer lo que quieras y explorar, elige lo que deseas.
Sentí una libertad, era como si me hubieran dado permiso para dejar de perseguir, la carrera, la maestría, el matrimonio, los hijos, la hipoteca, el perro, la camioneta, las vacaciones y la infelicidad que inscribirte a una vida para obtener aceptación y estatus trae.
IMPORTANTE: No estoy diciendo que los que coinciden con esa búsqueda están infelices. Esa era mi fantasía fatalista. Estoy diciendo que cualquier vida que escojamos para obtener aceptación y estatus, nos traerá infelicidad por que es un contrato social. También lo sentí, al empezar a hacer dieta y comer sano, me encanta, lo disfruto, mi cuerpo lo valora sin embargo, no pienso cumplir el molde de la vida fit, no cuando me genera infelicidad. Al final, comprendo que cada uno decidimos que vida llevamos, que podemos hacer ajustes y reinventarnos a cada momento.
Claro que haremos cosas que más personas hacen, claro que viviremos cosas qué tal vez no nos gusten, ¡Sí, claro!. Estoy hablando de la decisión qué hay detrás, de alienarte con quien eres, sazonar tu vida con tu esencia.
Ese día renuncié a mi obligación de tener una maestría, de ocupar un puesto en una gran empresa, de perder mi día entero en el tráfico.También adquirí la responsabilidad de conocerse, de reconocer que quería hacer yo con mi nueva libertad; delimitar aquello que era importante para mi como mi salud, mi familia, ser independiente económicamente, ser productiva y nació la duda de cuestionar mi pensar.
Con esta estructura fuera, derrotada, caída. Nació en mi sin darme cuenta, en lo inconsciente de mi ser, con ese despertar que ha sido lento más constante, nutritivo y amoroso, la idea de que cualquier cosa puede ser cuestionada, vale la pena y requiere confianza en ti, en tu guía con este universo y sobre todo pasar tiempo contigo.
Sabes, la vida nos da caminos que las personas antes de nosotros ya han caminado, todos y cada una de las cosas que aprendemos en la universidad, en la vida, en YouTube, en todos lados; son perspectivas previamente exploradas. Es nuestra forma de conectar con el otro, lo que me pido hacer es aceptar el aprendizaje, nutrirme del otro, hazlo tuyo y haz tu versión de la receta. Toma lo que te gusta, lo que te hace crecer y lo que no deséchalo, si no resuena contigo es por que ya no sirve, es energía vieja y es tu trabajo depurarla para ti, para generaciones futuras y para la conciencia colectiva.
Ya sé el gran miedo es, creernos perfectos o sabelotodos. Claro desde la perspectiva, lineal y limitada de nuestra mente, es perfectamente obvio que ese miedo venga, sin dejar de lado que nuestra cultura colectiva se alimenta de la culpa, del miedo y de mantenernos sometidos en este espacio lineal sin conexión verdadera con el espíritu, donde cualquier movimiento tiene que ser aprobado por alguien más.
Dame 5 minutos más de tu tiempo. Considera una situación en la que te creas limitado, ¿quien es el que te limita? ¿Existe de verdad? O es simplemente tu contrato social con X persona o grupo de personas, lo que te hace mantenerte ahí. Te lo digo, tomar tu vida en tus manos, no es fácil y no hablo de los demás. Hablo de tus viejas formas de pensar, busca como regresarte, te generan miedos, situaciones de resistencia.
Elige crecer conscientemente, sintiendo cada parte del proceso, ¿mucho trabajo? Bueno es tu vida. Si no te gusta algo, automáticamente se crea el deseo de lo que sí quieres y créeme tú sabes pasar de lo que no te gusta a lo que sí. Claro tal vez ahorita no sabes como hacerlo, ¿cuando lo haz hecho?, ¿tan siquiera te parece posible? Bueno pues ahí esta tu respuesta, no te parece posible y es por eso que no lo vives.
- Cuestiona lo que no resuena contigo
- Practica confiar en tu instinto
- Da atención a tus sensaciones
- Cuida tu energía (creas con creer, así de fuerte es el poder de la fe) Pd. La fe y la creencia en algo superior a ti no son propiedad de ninguna religión, tampoco es el amor, tu existencia, tu valor, tu vida.
- Camina los escalones, cuando sea necesario. Da el brinco, cuando te sea posible. Espera cuando se necesite.
- Eres divino. No hay forma que renuncies a esto, puede que lo olvides, lo niegues, te resistas, no hay forma que lo pierdas.
¡Bendiciones!
Daniela Flores