La Rareza

Descubrí la otra vez que la sensación de rareza que se despierta cuando tienes un cambio no es por lo que opina la gente que te rodea, al menos en mi, descubrí que me sentía rara ante mi misma. Me convertí una extraña a la persona que antes era.

Y eso fue un wow, muy, muy grande. Pues fue aceptar que no soy la misma, que ya no seré la misma, que ya no quiero ser la misma. Sin embargo, la sensación ahí estaba, la acomodé en los demás, para así no lidiar con ella.

¿Que conlleva aceptar el cambio? la muerte del ego como era y el nacimiento de algo nuevo. Es aceptar nuevas rutinas, nuevos gustos, nuevas ideas, nuevo todo… es un comienzo en medio de la vida; cuando en verdad estamos acostumbrados a que el comienzo es uno (nacimiento) y el final es uno (la muerte). Más no es así, resulta que en medio vivimos miles de muertes y resurrecciones en la misma cuenta de años de vida.

Es decir, yo sigo teniendo el mismo nombre, edad, historial pero no soy la misma. Hay tantas cosas que no puedo reconocer de mi, sólo sé que soy yo por que yo lo estoy viviendo; el contraste es fuerte. Y creo que esta es una de los costos más fuertes de hacer un cambio profundo, que uno pierde toda la identidad de quién eras, que tienes que permitir renacerla y con eso muere todo lo que estaba alimentado por la anterior. Es fuerte; también la ganancia es ser libre y sinceramente nunca pensé que el ser yo me fuera suficiente; para mi era un paso para manifestar miles de cosas. Resulta que mi espíritu me jugó una jugarreta y yo caí, pero lo agradezco tanto, tanto.

Sinceramente este camino ha sido muy, muy solitario, algunas veces dolorosamente solitario. También muy acompañado; para alguien que amaba estar rodeada de personas para quién vivir, ha sido uno de los cambios más fuertes. He retomado el valor que había dejado empeñado, como piezas de ropa que tiré por el camino. Supongo que tenía que aprender a valorarme, a amarme y a enfrentar mi mayor miedo -estar sola-, para tener bases sólidas. Mi ser es una reina badass y yo no lo sabía, aún me impone algunas veces debo confesar.

Resultó, que no es tan malo, que hay riqueza y profundidad en la soledad una que yo no veía, por mi tendencia a perderme en el otro con tal de que no se fuera. Así de fuerte, es aceptar crecer, te van a jalar el tapete para que veas que no es el único lugar donde puedes vivir, hay otra perspectiva nos dicen pero uno se enterca.

Es fuerte, darte cuenta que estabas tan apegada a ideas que te hacían daño, que te fueron opacando pero que estabas dispuesta a pagar la factura de tu propia felicidad, a no moverle, a no cuestionarlas con tal de seguir ahí.

Esto ha sido lo más fuerte, fue como si me hubieran sacado del río y alcancé a respirar; entonces descubrí que no tenía que vivir ideando como respirar bajo el agua. Que sólo tenía que levantarme y respirar. Claro, también es confiar que puedes seguir respirando así como lo hiciste esa primera vez, que fue por instinto, uno guarda el tubo y se mete de vez en vez al agua, hasta que ya no se siente bien ni respirar bajo el agua, ni andar cargando el tubo; entonces te comprometes a confiar en ti y respirar fuera de ella.

Ahora la chamba es vivir respirando libremente sin artefactos, sé como hacerlo y se que estoy donde tengo que estar; estas cosas sé y es lo que me da la confianza para ser.

La vida fuera del agua es diferente, los viejos sistemas no sirven, no hay tantas tácticas, pues el aire está ahí libre para ti. Cuanto quieras, no tienes que competir para tener el mejor sistema de respiración, ni adueñarte de los huecos de aire. Es otra vida, otras reglas y lo viejo no sirve, sería como andar con visor caminando en plena ciudad, sólo sería algo ridículo e innecesario.

Construir desde aquí está requiriendo aprender a reírme mucho de mi, a aceptar que actos son innecesarios, abrazarme cuando un viejo truco ya no me sale, dejarme enseñar cosas nuevas, aprender a disfrutar del sol, del aire, de la lluvia sin temer que dejaré de respirar.

Veremos que construyo desde aquí.

Daniela

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s